Shitz Tzu

Estos perros constituyen una de las razas más antiguias conocidas (los primeros datos acerca de estos perros datan del sigo X antes de Cristo).
Originarios de China, suele decirse que descienden de los similares tibetanos Lhasa Apso.
Al igual que estos, son una raza ligada en cierto modo a la religión buidista, ya que los chinos los criaban y acicalaban para que parecieran en parte, pequeños leones.
Incluso su nombre hace referencia a los reyes de la selva, ya que en chino Shih Tzu significa perro león. Se cree que reciben este nombre por sus ladridos fuertes y profundos.
En el siglo XVII empieza la historia de estos perros. El Dalai Lama, queriendo llenar de regalos al emperador chino, le regaló algunos ejemplares de esta raza. Terminando en el siglo 1908 cuando murio la emperatriz abuela del último emperador lo que supuso un duro golpe para esta raza.
En 1937 la invasión de China por los japoneses fue la razón de la desaparición del Shih Tzu en China, su país de origen, pero por suerte, los europeos ya se habian aficionado a esta raza.
A lo largo de su crecimiento tienden a volverse más cariñosos en especial con los niños y físicamente no son de  muy alta estatura y tienen pelo bastante largo el cual puede ser de diversos colores y es generalmente lacio aunque en ocasiones puede tener una pequeña ondulación.
Tiene patas cortas y son relativamente pequeños. Tienden a ser tiernos y cariñosos aun con desconocidos.
Son muy delicados de estómago, y muy dificilemente toleran bien algún alimento que no sea comida seca.

Category: 0 comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario