El San Bernardo es un perro grande, elegante y fuerte. Extrovertido, su apariencia es amigable y pacífica, es un perro bonachon.
En general manso y afectuoso, es muy leal y realmente deboto a sus amos.
Es especialmente adecuado para los niños por quienes siente especial atracción , por lo que recibe el apodo de niñera. Es lo bastante grande como para proteger con mucha agresividad si sus amos se encontraran en peligro o se sintiese especialmente amenazado.
Es un perro muy tranquilo, reposado pero muy jovial, tiene una excelente relación con los niños.
Con otros perros tiende a ser de caracter dominante, tratando de tener siempre el papel de macho alfa.Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester, dirigido por Chris Klingenberg de la facultad de Ciencias Biológicas, examinó 47 cráneos de San Bernardos donados por criadores suizos al Museo de Historia Natural de Berna que abarcan un período de 120 años, desde ejemplares modernos hasta aquellos antiguos perros de la época en que se definió inicialmente el estándar de esta raza. Se comprobó que los rasgos estipulados en el estándar de la raza del San Bernardo se han vuelto más exagerados con el paso del tiempo, a medida que los  criadores seleccionaban a los perros que tenían los atributos físicos deseados. Comparados con sus antepasados, los San Bernardos modernos tienen cráneos más anchos, el ángulo entre la nariz y la frente más pronunciado, y también una protuberancia más considerable sobre los ojos. Dichos cambios son descritos exactamente como deseables en los estándares de la raza. Claramente, no se deben a otros factores como el crecimiento general, ya que no proporcionan al animal ninguna ventaja física, por lo que podemos estar seguros de que han evolucionado sólo por las consideraciones selectivas de los criadores. Esta investigación demuestra cómo la selección, ya sea natural o en este caso influenciada artificialmente por el hombre, es la fuerza motora fundamental detrás de la evolución de la vida en el planeta.

Category: 0 comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario