Pincher miniatura

El pincher miniatura es una raza originaria de Alemania donde son llamados zwergpinscher.
Estos perros son miniautras de los Pinscher aleman, que se usaba originariamente para caza de roedores.
A principios del siglo XX el pinscher miniautra era bastante común en Alemania. En 1919 fue exportado por primera vez a Estados Unidos, donde figura como primera raza registrada en el American Kennel Club (1925)
Sus proporciones son cuadradas pues tiene la misma longitud que altura a la cruz (entre 25 y 30 cm). No suelen pesar más de 6 kg, su pelo es corto y liso.
Son considerados de raza pura solamente aquellos perros en tonalidades totalmente marron o negros con manchas de color fuego.
Años atrás, la principal moda entre los propietarios de estos perros, era cortar sus orejas y su cola, pero actualmente esta practica ha sido prohibida en toda Europa.
Estos perros tienen una gran energía y curiosidad natural, además de poseer insitano de guarda lo que hace que a pesar de su pequeño tamaño sean grandes guardianes.
Como otros perros de pequeño tamaño, no duda en plantar cara a perros de  mayor tamaño haciendo así gala de un coraje y energía desproporcionados a su pequeño tamaño.
Lo realmente curioso de este detalle, es que en muchas ocasiones los perros de mayor tamaño se muestran confusos ante el ataque de estas miniaturas y en ocasiones huyen.
Estos perros guardan gran parecido físico con los Dobermann (también de origen alemán)

Category: 0 comentarios

El Pastor Alemán

El pastor alemán es una de las razas de perro más populares, versátiles y grandes del mundo. Trabajador nato, afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, paciente y protector con los niños. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este can. También es conocido con el nombre de ovejero alemán o perro policía, debido al uso que les dan las fuerzas de seguridad en muchos países donde incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9.
Aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo muy musculoso. Su fuerte mandíbula le otorga una mordida en tijera que puede ejercer sobre 100 kg de presión, superando a razas como el pitbull y el pastor belga entre otros. Se han visto casos donde superan los 200 kg superando al rottweiller o bulldog americano, lo cual demuestra la potencia de la mordida de un pastor alemán. Existen muchas variantes de color en los pastores alemanes, como color negro, negro y bordes café, rojizos y negro, pero siempre visible su manto de color negro, de ahí que muchos le llamasen manto negro.
Los Pastores Alemanes tienen una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Hay que vigilar su calendario de vacunación puesto que son susceptibles de contraer moquillo. Como es común en perros grandes, esta raza es susceptible también de padecer displasia de cadera. La cruza responsable es necesaria para evitar que este tipo de defectos se propaguen de generación en generación para tener ejemplares sanos que no sufran dolor y sean útiles para el trabajo.

Category: 1 comentarios

Sharpei

De esta raza china, se tiene noticias desde aproximadamente el año 206 a.C.
Al principio eran untilizados como defensores de tumbas, posteriormente como perros de defensa o pelea, y finalemente y hasta la actualidad como mascotas.
En los años 60, esta raza estuvo a punto de desaparecer a causa de la persecución del regimen comunista de la República China contra los animales de compañía a los que consideraban símbolos de la burguesía y un derroche innecesario de comida.
Pero también es en estos años cuando un grupo de personas de Hon Kong, dan los primeros pasos para preservación de la raza. Para ello hicieron un programa de recolección de estos perros para poder llevarlos a Hong Kong donde estuvieran a salvo.
Temiendo que algún día este lugar pudiera formar parte de china, decidieron salvar a la raza exportándola fuera del país. Para ello escrbieron a Marjorie Farnsworth (editora de una revista llamada de Dogs) que recientemente había publicado un reportaje sobre esta raza. En esta carta explicaba con fotos y detalles el plan de estas personas, y terminaba con una petición de ayuda. La publicación de esta carta y de las fotos, supuso la salvación definitiva de la raza.
Cuando son cachorros, los Sharpeis, tienen muchisímas arrugas, pero a medida que van creciendo estas disminuyen ya que crecen con su piel.
El nombre de esta raza viene de dos palabras chinas : sha que significa arena y pi que significa piel, aunque no se sabe con certeza si este nombre viene por su tonalidad o por el tacto de su piel.
El Sharpei actual, es el llamado americano, son más pesados, gruesos y con arrugas más macrcadas lo que les da un aspecto más pesado.
Su cabeza debe de estar bien proporcionada, destacando en ella las arrugas de la frente que son caracteristicas de esta raza, y que además tienen un signicado chino : su forma representa la garra de un dragón, lo que es símbolo de longevidad.

Como se aprecia en la foto de la derecha, se distinguen tres colores principalmente de Sharpeis : marrones, grises y negros.
Diferencias físicas aparte, estos perros destacan por su temperamento sereno y equilibrado. Es un animal independiente y de un solo amo.
Es muy importante la forma en que se crie y se eduque, ya que puede llegar a padecer autismo.
Podemos decir, que su caracter se parece al de un gato, incluso con su forma de juguetear con los objetos a zarpazos.
Durante sus primeros años de vida, son unos perros muy revoltosos y que pueden llegar a ocasionar grandes daños en la casa si no se les vijila.
Pero al crecer, su caracter cambia y se vuelve menos travieso, asi como más tranquilo y sedentario. Por esto mismo es  muy importante que le proporcionen un paseo al menos tres veces al día y una correcta alimentación ayudando así no solo a mantener su peso, sino también a mantener un correcto equlibrio psicológico y un gasto de energía constante.
Existe una creencia popular que dice que debido a sus arrugas, estos perros son propensos a padecer enfermedades capilares, pero sus arrugas no influyen en nada. Estos perros tienen las mismas posibilidades de padecer enfermedades capilares que cualquier otro perro.
Sí es cierto, que una enfermedad bastante común en esta raza es el entropión, que se produce cuando el borde del párpado se pliega o invierte su dirección hasta la superficie del ojo. El contacto y aún más el roce de las pestañas causa una irritación en el ojo y con el tiemo ulceración y cicatrización de la córnea.
Un procedimiento recomendado en caso de presentarse dicha enfermedad, es la suturación de los párpados a una edad temprana para prevenir el daño oculuar.
Esto se hace en forma temporal, ya que algunos ejemplares al terminar su desarrollo no requiern de la cirujía permanente que consiste en reitrar pequeñas porciones de la piel en los párpados superiores e inferiores del animal.

Category: 0 comentarios

Mastín

Es un perro de talla grande, bien proporcionado y con grandes músculos. De caracter rústico, cariñoso, manso, noble y,de gran firmeza frente a las alimañas y los extraños y seguro de si mismo, no dudará en defender de cualquier enemigo su territorio con fuertes ataques si es necesario. Tiene un fuerte temperamento, y es muy dificil que pierdan la paciencia, pero en el momento en el que lo hacen pueden usar todo su gran tamaño y potencia en forma de un feroz ataque. Desde siempre han sido utilizados como defensores de grandes casas aisladas y de rebaños numeros de amenacas tan fuertes como la del lobo.
 Su pelaje es tupido,grueso,liso y semilargo.No hay un color determinado aunque son mas comunes los uniformes como el arena,leonado,rojos,lobatos,cervatos,negros e incluso los blancos con toques negros.Y tambien combinados como pueden ser el atigrado,cervato o pio. No hay limites exactos de medidas,las medidas han de ser armoniosas,en los machos rondan habitualmente los 80 cm a la cruz y en las hembras los 75.En los ejemplares que contienen colores blancos como el de la foto de la izquierda, es ahabitual que cuando alcanzan la edad adulta aparezca en sus patas y barriga una especie de lunares en tonos oscuros( generalmente marrones o negros). Suelen llevarse muy bien con los niños, pero es importante que esté bien educado, y que se advierta al niño o a cualquier persona sobre su caracter, ya que si llegan a desesperarlo, o a cansarlo así como  molestarlo demasiado, es muy posible que si se trata de una persona cercana a la casa no llegue a morder, pero si puede echar la boca.

Si se tratara de una persona ajena la casa, y en ausencia de sus amos, es muy posible que el Mastín no deje que entre o se acerque a la finca, y si lo hace e intenta tocarlo entonces si es posible que llegue a morder.

Category: 0 comentarios

Yorshire Terrier

Es una pequeña raza de Terrier caracterizada principalemte por su pequeño tamaño, su poco peso y su pelaje en tonos azules y rojo fuego.
El Yorshire original era un perro de unos 6 o 7 kg de peso que se utilizaba para cazar ratas y otros roedores en pequeños espacios cerrados.
Huddersfield Ben, fue el primer Yorshire como hoy día lo conocemos, criado por W. Eastwood, nació como resultado de un cruce de una madre con su propio hijo.
Centrándonos en su apariencia física, debemos hablar de su pequeño tamaño (refiriendonos siempre al estandar de la raza, ya que hay otras variedades que pueden aumentar o disminuir su tamaño y su peso) al rededor de unos 30 cm y un peso que oscila entre los 2 y los 4 kg, a expeción de los Toy, que apenas llegan a pesar un 1 kg y los Yorshires más grandes que pueden alcanzar los 7.
El Yorshire Toy : no aparece registrado como una raza más, ya que a diferencia de lo que mucha gente piensa, no existen tres razas distintas de Yorshires (que se diferenciarían en el tamaño grande estandar y toy), si no que unicamente es reconocida como raza en sí, el yorshire de 30 cm y unos 3 kg, los demás serían variaciones de esta.
Los Yorshires de tamaño más reducido suelen sufrir de enanismo y raquitísmo así como ser porpensos a enfermedades cardiacas. Además en el caso de las hembras, es muy complicado criar, ya que por su pequeño tamaño suelen necesitar una cesárea para dar a luz.
En ocasiones, los criadores de yorshire en su variedad toy,  hacen barbaridades con el único fin de obtener una camada de menor tamaño como por ejemplo el suspender la alimentación de la madre durante unas semanas antes del momento del parto.
A la hora de criar con ellos, es importante procurar que el macho y la hembra sean aproximadamente del mismo tamaño y peso, y preferentemente el macho de un peso un poco menor.
Como la mayoría de perros de raza pequeña, son ideales como animales de compañía. Posee las características de valor y tenacidad propias de los terriers, y su tamaño pequeño le hace ser muy manejable. Saben comunicar sus sentimientos e intenciones, odian estar solos.

Category: 1 comentarios

Dálmata

La característica más destacable de esta raza y que sin duda los caracteriza, es su piel cubierta de manchas.
A diferencia de lo que mucha gente piensa, estas manchas no tienen que ser necesariamente negras, si no que pueden tener tonos marrones o color limón.
Cuando nacen, su piel es totalmente blanca, pero apartir de este momento, hasta que cumplen hasta su primer año de vida más o menos, la recubren de las dichas manchas.
Físicamente, son perros de tamaño medio, de buena musculatura y con una gran resistencia (desde siempre han sido utilizados en policía y bomberos).
Con un pelaje duro y corto, tienen las orejas dobladas sobre si mismas afinándose en la punta, y los ojos suelen ser de color gris o ambar y , en contadas ocasiones, de un color azul claro.
En lo que respecta al caracter, los dálmatas tiene una infinita paciencia, sobretodo con los niños de quienes son capaces se soportar bruscos comportamientos, aunque esto no significa que el perro deba estar correctamente educado y socializado, al igual que se debe mostrar a los niños como tratar a este y a cualquier perro correctamente, evitando así posibles accidentes. También son perros muy activos y con una gran resistenica capaces de dar largos paseos y regresar a casa tras varios días.
Son perros que necesitan estímulos constante, con premios y mucho ejercicio ya que se aburren con mucha facilidad.

Sobre los orígenes de esta raza se conoce muy poco, que a pesar de lo que mucha gente piensa no se origino en Dalmacia. Lo que sí está demostrado es la antiguedad de esta raza, ya que se han encontrado grabados egípcios en los que aparecen estos perros corriendo junto a niños, aunque anteriormente se creía que habían aparecido en la Edad Media en Europa. Los dálmatas son los únicos mamíferos conocidos con un metabólismo urinario uricotélico (en su orina aparece predominantemete ácido úrico como producto de desheco del metabolismo nitrogenado, ya que el resto de mamíferos- incluidos los demás perros- son ureotélicos excretando predominantemente urea.
En cuanto a las posilbe enfermedades y problemas, los dálmatas tienen un sistema inmunitario muy débil, lo que hace que sean muy propensos a cualquier tipo de enfermedades.

Category: 2 comentarios

El Beagle

El origen de esta raza origen europeo, se remonta al año 350 a.C cuando Jenofronte describía a unos sabuesos que coincidian con la descripción de los actuales beagles, y por supuesto, ya entonces eran utilizados para la caza.
En los años 1300 y 1400, estos perros alcanzaron una gran popularidad entre los monarcas británicos, pero en el trescientos años después, aparecieron dos nuevos tipos de sabuesos que no hicieron si no quitarle terreno a los beagles en el tema de la caza : los Southem Hound y North Country Beagle. Pero afortunadamente los granjeros de Inglaterra, Irlanda y Gales, seguían confianza en la tremenda habilidad del beagle en la caza de presas como el conejo.
El nombre de esta raza tiene dos posibles orígenes : una derivación de la palabra celta beag (pequeño) o de la palabra francesa begueule (boca abierta), que podría hacer referencia al tremendo estruendo que forman cuando van en grupo.
En lo referente a su aspecto físico, son perros con unas patas muy musculosas y un pelaje suave y corto.
Con orejas largas, sus colores suelen ser marrón, negro y blanco
Una curiosidad de esta raza es su curiosa forma de sentarse, ya que no apoyan sus patas traseras, sino que se apoyan en los muslos y en las nalgas dejando las patas de atrás completamente extendidas en el suelo.
Su caracter es muy tranquilo, y tienen una gran capacidad para adaptarse a cualquier formato de vida y entorno.
Necesitan una gran cantidad de energía dada su tendencia a padecer sobrepeso una vez que son adultos, ya que podrían pasarse comiendo la mayor parte del día.
Son unos perros de rápido entendemiento y que con un buen entrenamiento pueden a llegar a ser unos perros muy preparados y educados.
Son unos perros muy independientes y extrovertidos, acostumbrados a vivir en jaurías están geneticamente predispuestos para la compañia tanto de otros perros como de personas.
No son perros especialemente ladradores, unicamente durante las cacerias para avisar al cazador de la presencia de una presa.
Además de los ruidos comunes a todos los perros, tienen una especia de "canto" mezcla en tre ladrido y aullido que generalmente hacen cuando encuentran un olor que les llama la atención.
Su aspecto triste, le da un aspecto más adorable.

Category: 0 comentarios

Dogo Alemán

El Dogo Alemán, Gran Danés o Alano Alemán, es principalmente conocido por su gran tamaño ( los machos no miden menos de 80 cm y las hembras al rededor de 72) y por su dulce personalidad.
Es conocido como el Apolo de Todas las Razas, por su impresionante físico y su liderazgo.
A pesar de que por su tamaño pedría parecer un perro lento, todo lo contrario, es uno de las razas más ágiles.
El nombre de Dogo, deriba de la palabra Dogge que se utilizaba antiguamente para referirse a los perros de gran raza utilizados para la caza de grandes presas como los jabalies.
El primer standar de dogo alemán se estrablece en el año 1880 en una exposición en Berlín. Pero este impresionante perro no siempre ha sido considerado dulce como ahora,de hecho era un temino cazador por su áspero temperamento y su talante convativo.
Principalemte se distingue cinco colores : negro, blanco con ciertas manchas negras, y un marrón atigrado, azul (gris azulado oscuro), y por último leonado (color amarillento claro con manchas negras).
Su pelo es corto y realemnte suave al tacto.
Un dato significativo de esta raza, esque los 2.10m que pueden alcanzar los machos estando sobre dos patas.


Category: 0 comentarios

Cocker Spaniel-Inglés

Los orígenes de esta raza se encuentran en Inglaterra entre mediados y finales del siglo XIX.
Entonces era conocido bajo el nombre de Water Spaniel, no fue hasta 1893 cuando se empezaron a llamar Cocker.
Su peleje puede ser de múltiples colores con muchas convinaciones diferentes.
A su vez, su largo pelaje hace necesarios una serie de cuidados constantes como recortes, cepillados, champús especiales...
Estos cuidados deben ser llevados a cabo por un profesional, pero ya que los instrumentos necesarios para su realización están a la venta en cualquier estrablecimiento con una sección de mascotas.
De esta misma raza se pueden distinguir principalemente dos grandes grupos, los Cockers Americanos, y los Cockers spaniel-ingles (arriba en la foto).
Ambos son perros muy dóciles, cariñosos y juguetones. Pero con un gran sentido de la vigilancia, defensa del territorio en el que vive su familia.
A pesar de su pequeño tamaño y aparencia tranquila, un cocker no dudará en en morder a todo aquel que trate que introducirse en el territorio de su familia.
Estos perros no padecen ninguna enfermedad especialmente como es el caso de los bóxers, unicamente es necesario criar con ellos al menos una vez en la vida para evitar posibles embarazos psicólogicos (en caso de hembras) que puedan deribar en tumores.
Respecto al cocker americano, su pelaje es mucho más largo por lo que también requiere muchos cuidados.
Las hembras suelen pesar entre 9 y 12 kg y medir entre 30 y 34 cm, mientras que los machos suelen medir al rededor de 37-39 cm y su peso oscila entre 10 y 13 kg.

Cocker americano de tres colores



Category: 0 comentarios

El Bóxer

Estos perros de origen alemán, son utilizados como perros de trabajo y compañía.
No existen desde siempre, si no que son el producto del cruce entre Bullebeinsser(unos perros medievales que eran utilizados para la caza de grandes presas como ciervos) y el Bulldog (por todos conocido).
En la actualidad, es el perro policía por excelencia en Alemania, y también es utilizado como perro lazarillo, y perro de bomberos dado su gran olfato y su valentía ante grandes catástrofes.
Antiguamente, eran utilizados como perros de carnicero, debido a su gran capacidad para dirigir al toro si se revelaba. Un perro llamado Boxl, tenia una gran reputación en esre aspecto, y se cre que de el nombre de este famoso perro se origino el de la raza.
Físicamente, suelen ser de tres colores principalmente, marrones ( como el de la foto), atigrados y, mas raramente, blancos. Por supuesto a estos colores se le pueden agregar cualquier tipo de mancha de cualquier color.
A estas variciones en la pigmentación, hay que sumarle una serie de rasgos característicos de la raza en general : cabeza fuerte, mandíbula inferior muy fuerte también, con la que puede llegar a ejercer una fuerza de 122 kg/cm3 y tamaño mediano (entre 57 y 63 cm para los machos, y 53-59 las hembras).
Desde hace varias generaciones, los criadores le vienen cortando las orejas para que sean cuntiagudas, al igual que el rabo pero unicamente con fines estéticos.
Su pelaje es corto y brillante.
Respectos a la salud, estos perros tienen cierta tendencia a tener tumores y enfermedades cutaneas (como la dermatitis alérgica que se da con más frecuencia en los Bóxers totalemente blancos) así como la displasia y la epilepsia.
En lo que respecta al caracte, son perros muy dóciles (prueba de ello es su uso en terapias de gente con deficiencias psicológicas), muy apropiados para realidad trabajos y deportes así como para actividades con niños. Dado su tamaño y fidelidad, esta también es una buena raza de vigilancia y defensa de una casa. Pero a pesar de su dulzura, un bóxer no dudará en atacar a otros perros si algún miembro de su familia es agredido.
Son perros muy inteligentes, y que con el adiestramiento adecuado pueden llegar a ser grandes campeones de distintos tipos de competiciones (por ejemplo el agility).
Estos perros necesitan mucho ejercicio, tanto de cachorros como a medida que pasa el tiempo es recomendable ir aumentando gradualemente la cantidad diaria de ejercicio.

Category: 0 comentarios

El Caniche

Originarios de Francia, los caniches eran utilizados en la Edad Media como perros de caza para aves acuáticas, dada su gran movilidad y agilidad en el agua.
Pero ya en el siglo XVI comenzaron a destacar por su belleza e inteligencia,(algunos expertos afirman que los caniches son los perros más inteligentes y de mayor velocidad en su aprendizaje) convirtiendose en los perros "de moda" del momento especialmente en las cortes, y siendo retratados por autores tan importantes como Alberto Durero y Francisto de Goya.
Esta raza se puede subdividir en cuatro tamaños :


Gande/Gigante : se cree que de este tamaño surgieron los demas a partir de cruces para disminuir el tamaño de la raza. Su estatura suele oscilar entre los 45 y 60 cm, y viven en torno a unos 13-15 años.

Mediano : entre unos 35 y 45 cm de alto, y al rededor de 16-18 años de vida.


Enano : los perros de este tamaño (entre 29 y 35 cm) son confundidos con frecuencia con los caniches medianos, pero en realidad puede haber más de 10 cm de diferencia. Al igual que los anteriores, su longevidad oscila entre los 16 y los 18 años. Un ejemplo de este tipo de caniche, es el que se encuentra en la primera página de la entrada.


Toy : esta variedad puede llegar a ser considerada un perro de "bolsillo", ya que en ocasiones no miden más de 24 cm. Como los dos anteriores, viven sobre 16 o 18 años.


A pesar de sus diferencia estétias, todos los perros de esta raza comparten una seria de rasgos comunes, entre los que destacan su gran cariño hacia los niños y hacia cualquier juege que esté relacionado con ellos. Esto lleva a que sean utilizados como parte de las terapias llevadas a cabo con animales para los niños con discapacidades mentales.
También forman parte del grupo de perros considerados más fieles en lo referente a las personas : cuando su amo puede encontrarse amenazado por algo, o una persona ajena se acerca a la casa, avisan con fuertes ladridos.
Otro rasgo a destacar es su falta de agresividad ante otros perros y animales. Resulta muy extraño ver a un caniche peleandose con otro animal.
Respecto a los cuidados, estos perros necesitan ser peinados con mucha frecuencia y visitar a un peluquero canino por lo menos una vez al mes.
También hay que prestar mucha antención a sus ojos y sus orejas, así como tratar de no cambiarles el tipo de pienso, ya que sufren(en especial el enano y el toy)acidez en el estómago.
Estos perros son ideales para tener tanto en casas como en pisos, ya que no sueltan nada de pelo.
Todo el pelo muerto se queda sobre ellos hasta ser cepillados(de ahí la importancia de hacerlo con frecuencia) pero nunca se les cae.
Incluso pueden ser recomendados para la gente con alergias al pelo de perro y que desea tener uno, ya que recientes estudios recientes afirman que la alergia es provocada por los pelos sueltos.

Category: 0 comentarios